Desempeño empresarial

Strategies Implementation Management Tool
Body

Panorama general

La herramienta Strategies Implementation Management Tool (gestión de la puesta en marcha de estrategias, SIMT) es una aplicación web moderna diseñada para abordar de manera efectiva los desafíos más críticos de la puesta en marcha de las estrategias. Se basa en otras herramientas de seguimiento y las amplia, y crea las condiciones necesarias para la transparencia, la rendición de cuentas y la precisión. 

La SIMT permite que los gobiernos, las instituciones, las agencias, las asociaciones sectoriales y los socios realicen las siguientes actividades: 

  • Crear una plataforma interactiva para recopilar, compartir y archivar información relativa a la puesta en marcha de estrategias. 

  • Recuperar datos actualizados y personalizados sobre el progreso de la puesta en marcha de estrategias nacionales o sectoriales 

  • Acceder fácilmente a información relevante sobre el progreso de la puesta en marcha de las estrategias o sobre nuevos proyectos, modalidades de participación, etc. 

  • Identificar brechas y solapamientos entre las iniciativas existentes y las prioridades estratégicas. 

  • Crear conjuntos únicos de informes o materiales de comunicación sobre la puesta en marcha de estrategias. 

  • Identificar los cuellos de botella en la puesta en marcha de estrategias para redirigir mejor los esfuerzos y los recursos. 

La SIMT ofrece a los países socios del ITC una poderosa herramienta para estar al tanto de los procesos de puesta en marcha de sus estrategias. Asimismo, facilita la coherencia entre sus objetivos estratégicos y las diversas políticas, programas e iniciativas. 

La SIMT es un sistema mundial que puede adaptarse a los requisitos específicos de cada país y representa el compromiso del ITC con la excelencia en la innovación. 

 

Audience (for relations)
Body lead

La herramienta Strategies Implementation Management Tool (Herramienta de gestión de la puesta en marcha de estrategias, SIMT) es una aplicación web que proporciona funciones clave necesarias para convertir los planes estratégicos en resultados medibles. 

Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Anton
Apellido
Said
Teléfono
Correo electrónico
said@intracen.org
Academia de comercio para PYME
Body

La Academia de comercio para PYME ofrece una plataforma pública de aprendizaje con más de 100 cursos gratuitos en línea sobre el desarrollo de las exportaciones, la sostenibilidad, el apoyo al comercio, el emprendimiento, el comercio electrónico y el análisis de mercados.

Nuestros cursos están dirigidos principalmente a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) radicadas en los países en desarrollo y menos desarrollados, aunque también son útiles para los organismos gubernamentales, los encargados de formular políticas, los miembros de organizaciones internacionales, las instituciones de apoyo al comercio y la inversión y el mundo académico.

Quiénes somos

La Academia de comercio para PYME forma parte del ITC. Nuestra misión es digitalizar todos los cursos de formación del ITC, tanto en línea como presenciales. Nuestra labor no consiste en poner los cursos en un ordenador, sino que los mejoramos al aplicar tecnologías digitales de aprendizaje.

Trabajamos con los gestores de proyectos del ITC, las organizaciones de apoyo empresarial, las instituciones académicas y las agencias de desarrollo afín de crear y ofrecer soluciones de aprendizaje para los beneficiarios del ITC en entornos en desarrollo.

Vídeo

22 noviembre 2022
Acerca de la Academia de comercio para PYME del ITC

Qué hacemos

Formación en línea: creamos cursos de aprendizaje electrónico, planes de estudios completos y espacios virtuales de aprendizaje para las comunidades que crecen en torno a los proyectos del ITC. También apoyamos a las secciones técnicas del ITC con talleres virtuales para llegar a los beneficiarios que están a distancia.

Formación presencial y dirigida por formadores: ofrecemos soluciones para talleres digitales o con soporte digital.

 

La Academia de comercio para PYME en cifras

Formación a nivel de diplomado

La Academia de comercio para PYME ofrece programas de certificación y programas de diplomas de un año de duración en comercio internacional en asociación con el Institute of Exports and International Trade (Instituto de exportaciones y comercio internacional, IOE&IT) del Reino Unido a los participantes de países seleccionados.

La Academia también ofrece un diploma internacional en Gestión de la cadena de suministro de un año de duración, a través de un grupo de 30 socios en África y Asia.

 

Body lead

La plataforma de aprendizaje electrónico del ITC ofrece más de 100 cursos gratuitos en línea, en varios idiomas y disponibles para todo el mundo

Contextual menu
Show
Contacto
Correo electrónico
e-learning@intracen.org
Trade Obstacles Alert Mechanism
Body

Panorama general

TOAM: una herramienta para identificar y luchar contra las barreras comerciales 

 

El Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio (TOAM) del ITC identifica y lucha contra las barreras comerciales a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas. 

 

¿Cómo puede serle de utilidad el mecanismo de alerta de obstáculos al comercio? 

  • Notificación e información: Las empresas pueden notificar en línea los obstáculos a los que se enfrentan a la hora de exportar o importar.  

  • Envío de alertas automáticas: Las autoridades nacionales y los operadores comerciales serán alertados mutuamente sobre los obstáculos notificados y sus correspondientes respuestas. 

  • Seguimiento del progreso: Los encargados de formular políticas y las instituciones de apoyo al comercio pueden acceder a una base de datos actualizada que contiene información sobre los obstáculos a los que se enfrenta el sector privado para poder adoptar políticas adecuadas. 

¿Cuáles son los componentes del Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio? 

  • Una plataforma en línea que conecta a las empresas entre sí y que fomenta el intercambio de información sobre las normas y procedimientos comerciales entre los sectores público y privado. 

  • Una red institucional que garantiza la cooperación de los diferentes agentes implicados en la identificación y resolución de los problemas notificados a través de la plataforma en línea.  

¿Cuál es su impacto? 

  • Mejora el entorno empresarial y la integración económica regional mediante la simplificación del flujo de información entre los sectores público y privado. 

  • Ayuda a las autoridades nacionales y regionales a diseñar políticas de facilitación del comercio.  

  • Proporciona al sector público y privado la formación y el equipamiento necesarios para profundizar en la comprensión de los obstáculos normativos y de procedimiento.  

Vídeo

12 abril 2022
Body lead

Las normas y procedimientos comerciales representan una fuente importante de obstáculos para el comercio internacional y un reto particular para las pequeñas y medianas empresas. El Mecanismo de alerta de obstáculos al comercio (TOAM) del Centro de Comercio Internacional es una herramienta de apoyo a las empresas para superar dichas barreras comerciales. 

Contextual menu
Show
Contacto
Nombre
Vianney
Apellido
Lesaffre
Correo electrónico
vlesaffre@intracen.org
Academia textil mundial
Body
Al unirse a la Academia textil mundial tendrá acceso a una amplia gama de recursos y materiales de aprendizaje de alta calidad desarrollados por el ITC y sus expertos.

Descubra nuestros seminarios web y sesiones de formación en línea. Conéctese con una amplia comunidad de emprendedores, minoristas y expertos.

¡Venga a aprender y cree una red de contactos con nosotros! 

Panorama general

La industria textil y de la confección desempeña un papel de gran importancia en la economía mundial, y abarca desde el comercio y el empleo hasta las preocupaciones sociales y medioambientales. 
El programa Fibras, textiles y confección del ITC creó esta plataforma para que los profesionales pudieran acceder al mismo material y formación que ofrecemos a nuestros beneficiarios y socios. 
En este sector en constante cambio, usted y su empresa deben mantenerse al día de las últimas tendencias, la diligencia debida y los requisitos comerciales. El acceso a los pronósticos de la industria es crucial y apoyará a su negocio en las situaciones en las que se enfrente a cualquier desafío. 

Únase a la Academia textil mundial para acceder a una gama de materiales sobre toda la cadena de valor de la fibra a la ropa. 

 

Beneficios

La unidad de Fibras, textiles y confección del ITC desarrolló esta plataforma para facilitar que los profesionales interesados en la industria de las fibras, los textiles y la confección pudieran acceder a los materiales y contenidos de formación elaborados para nuestro Programa mundial de textiles y confección. 

Como miembro de la Academia textil mundial, tendrá acceso a una amplia gama de recursos y materiales de aprendizaje de alta calidad desarrollados por el Centro de Comercio Internacional y sus expertos. Además, podrá ver nuestros webinarios y formaciones en línea y conectar con una amplia comunidad de emprendedores, comerciantes y expertos del sector. 

Aprenderá sobre los siguientes temas: 

  • Fibras naturales, como el algodón o la pashmina 

  • Fabricación de prendas de vestir 

  • Venta al por menor 

  • Diseño 

Tendrá acceso gratuito al siguiente contenido:

  • Aprendizaje electrónico 

  • Publicaciones e informes 

  • Noticias y vídeos 

  • Seminarios web 

  • Comunidad de profesionales 

  • Conexión con otras herramientas y formación del ITC 

 

Body lead
Un espacio de aprendizaje y centro de conocimientos para los profesionales de la industria textil y de la confección.
Contextual menu
Show
Contacto
Correo electrónico
cottontoclothing@intracen.org
Encuestas empresariales sobre medidas no arancelarias
Body

Panorama general

Las encuestas del ITC sobre medidas no arancelarias revelan la existencia de barreras comerciales a menudo invisibles en todos los sectores de mercancías y de servicios. Hasta la fecha, el ITC ha entrevistado a más de 30.000 exportadores e importadores procedentes de más de 70 países. 

La encuesta sobre medidas no arancelarias es confidencial, lo que garantiza un alto grado de participación, integridad y confianza en la calidad de los datos.
 

¿Cómo ayudan estas encuestas del ITC a las empresas y los países? 

El objetivo en última instancia de la encuesta sobre medidas no arancelarias es impulsar el cambio y sus conclusiones constituyen una herramienta de diagnóstico para identificar y eliminar los obstáculos al comercio.  

Las conclusiones de cada encuesta del ITC sobre medidas no arancelarias se presentan y examinan en talleres en los que participan las partes interesadas, incluidos funcionarios gubernamentales, expertos, empresas, donantes, organizaciones no gubernamentales (ONG) y el mundo académico. 

Las recomendaciones clave formuladas durante esas reuniones proporcionan una hoja de ruta clara para que las autoridades oficiales diseñen políticas comerciales adecuadas, reduzcan costos comerciales innecesarios e impulsen la competitividad. 

Body lead

Encuestas empresariales sobre medidas no arancelarias: dar voz a las pequeñas empresas.  

Las encuestas empresariales del ITC sobre medidas no arancelarias (MNA) recogen datos de primera mano sobre los costos comerciales innecesarios que pueden ocasionar las medidas no arancelarias. Las encuestas cubren al menos el 90% del valor total de las exportaciones de cada país participante (excluyendo minerales y armas). 

 

Contextual menu
Show
Contacto
Correo electrónico
ntm@intracen.org