Áreas de impacto

    Cadenas de valor sostenibles y resilientes

    Conectar a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) con las cadenas de valor y ayudarlas a alcanzar el éxito es fundamental para la misión del ITC. Trabajamos con todas las partes interesadas en las áreas que pueden mejorar los ingresos y el empleo y que tienen el mayor potencial para poner en marcha cambios relacionados con el desarrollo. Además, desarrollamos estrategias y creamos asociaciones a lo largo de esas cadenas de valor. Descubra cómo nuestras iniciativas Alianzas para la Acción y Comercio para el Desarrollo Sostenible apoyan estos objetivos.

     

    Comercio inclusivo

     

    Entendemos que la inclusión es esencial para cerrar las brechas económicas, sociales y medioambientales. El ITC hace hincapié en las iniciativas que crean oportunidades para las mujeres, los jóvenes y otras personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, como los pobres, los refugiados, los desplazados internos, las personas con discapacidades y otros grupos a menudo marginados. Vea cómo nuestras iniciativas SheTrades, Jóvenes y comercio, Iniciativa Moda Ética y Empleo y Habilidades para Refugiados trabajan para alcanzar estos objetivos.

    Comercio ecológico

     

     

    La sostenibilidad medioambiental y la resiliencia climática se han convertido en factores determinantes de la competitividad empresarial. El ITC apoya a los ecoemprendedores y las microempresas y las pequeñas y medianas empresas para que puedan desarrollar productos innovadores y ecológicos. Favorecemos la alineación de las políticas comerciales con las políticas medioambientales. Descubra nuestras iniciativas Green2Compete y Comercio para el Desarrollo Sostenible que tienen como objetivo acabar con las prácticas no sostenibles.

    Comercio electrónico

     

    El ITC centra sus esfuerzos en la digitalización del comercio y en las limitaciones específicas a las que se enfrentan las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, en particular, en el comercio electrónico de bienes y servicios. Facilitamos la participación inclusiva en el comercio electrónico al fomentar el crecimiento de las empresas al mismo tiempo que abordamos los desafíos a nivel de empresa, de ecosistema empresarial y de políticas. Descubra cómo nuestra iniciativa ecomConnect proporciona herramientas y soluciones para el desarrollo del comercio electrónico.

    Integración regional

    Las intervenciones del ITC a nivel regional e interregional se centran en el impulso del comercio regional y el avance en el comercio y la inversión Sur-Sur. Mejoramos los entornos normativos e institucionales de apoyo y nos esforzamos para integrar a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor regionales y para conectarlas con las oportunidades comerciales emergentes. Descubra cómo One Trade Africa empodera a las empresas africanas, en especial las dirigidas por mujeres y las dirigidas por jóvenes, para que puedan acceder a las oportunidades de mercado que nacen de la integración continental.

    Servicios principales

    Comercio

    Trabajamos para mejorar las capacidades comerciales a nivel de empresa. El ITC responde a las necesidades administrativas, estratégicas y operativas de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas) y ayuda a crear vínculos de mercado a través de un enfoque modular. Adaptamos nuestras herramientas y metodologías a las necesidades de nuestros clientes y ofrecemos servicios relevantes de forma directa o a través de organizaciones asociadas.

    Objetivo

    El ITC tiene como objetivo ayudar a que 75.000 MIPYME pongan en marcha cambios en sus operaciones empresariales en el periodo 2022-2025, en función de los fondos disponibles.

    Empresas

    Ofrecemos servicios de información, formación, asesoramiento legal y financiero, marketing y defensa con el objetivo de crear ecosistemas empresariales más solidarios. El ITC también trabaja con numerosas redes de organizaciones de apoyo empresarial para desarrollar estrategias conjuntas que beneficien a todo el ecosistema, así como a las personas que trabajan en él.

    Objetivo

    El ITC apoyará a 1200 organizaciones de apoyo empresarial con el objetivo de mejorar sus operaciones en el periodo 2022-2025, en función de los fondos disponibles.

     

     

    Políticas

    Trabajamos con diversas instituciones gubernamentales y otras partes interesadas para diseñar estrategias inclusivas de comercio e inversiones a nivel nacional y hacer un seguimiento de su puesta en marcha, además de favorecer que los marcos regulatorios y de políticas sean más propicios para el desarrollo empresarial. Apoyamos los regímenes comerciales y de inversiones que reducen los costes de cumplimiento para las MIPYME, y trabajamos para incorporar la inclusión y la sostenibilidad medioambiental en nuestras soluciones estratégicas y diálogos entre el sector público y el privado. Descubra más sobre el tema relacionado «Estrategias de desarrollo del comercio». 

    Objetivo

    Se desarrollarán o cambiarán al menos 400 políticas, estrategias o regulaciones relacionadas con el comercio con la asistencia del ITC entre 2022 y 2025, en función de los fondos disponibles.

    Inteligencia

    Proporcionamos inteligencia comercial y de mercados mejorada de forma continua. Nuestros bienes públicos fomentan la transparencia y abogan por las mejores prácticas, además de facilitar el acceso a la información sobre las dinámicas del comercio, las condiciones de acceso a los mercados, el potencial de crecimiento y las opciones de políticas, y los posibles socios comerciales. Ayudamos a las partes interesadas a convertir la información en inteligencia útil con el objetivo de aumentar la facilidad de uso de nuestros bienes públicos y ampliar la cooperación con otras organizaciones para mejorar la recopilación de datos, la difusión y las actividades relacionadas.

    Objetivo

    Tenemos el objetivo de probar y desarrollar modelos de inteligencia artificial para incorporar nuevas fuentes de datos y de invertir para proporcionar información en tiempo real en las áreas seleccionadas.