Comunicados de prensa

El Foro de mujeres empresarias emprendedoras pone en contacto a compradores y vendedores con gran potencial a largo plazo

28 septiembre 2011
ITC Noticias

El Centro de Comercio Internacional (ITC) trabaja con asociados para reunir a mujeres empresarias de todo el mundo con altos ejecutivos de grandes empresas multinacionales para llevar a cabo encuentros y asesorías de negocios. Las reuniones y el intercambio de experiencias vividas tendrán lugar durante el foro y exposición de mujeres proveedoras en Chongqing, China, entre los días 27 y 29 de septiembre de 2011.

“El ITC y sus asociados reconocen la gran oportunidad que los programas de diversidad de proveedores comerciales destinados a la contratación selectiva de mujeres brinda a las empresarias”, declaró Patricia R. Francis, Directora Ejecutiva del ITC. “También reconocemos que las mujeres empresarias deben conocer las demandas del mercado y los requisitos específicos de las empresas para la compra de productos o servicios. El foro reunirá a compradores y vendedores, pero el hecho de que estamos implicando a organizaciones que crean capacidades, como organizaciones de promoción del comercio, es igualmente importante; éstas ayudarán a que las mujeres adquieran las capacidades necesarias para cumplir con los requisitos internacionales. Su consiguiente enriquecimiento económico es bueno para el desarrollo humano y financiero”.

El foro y exposición de mujeres proveedoras es el primer evento internacional que forma parte de la estrategia decenal de la Plataforma mundial de acción para la contratación selectiva enfocada en las mujeres, y ha sido organizado por el ITC, el Gobierno Municipal de Chongqing, COFTEC y WEConnect International. Dicha organización se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias en China, la Federación Internacional de Mujeres Empresarias y Profesionales, la Alianza Internacional de Mujeres del Café, SPINNA y Quantum Leaps. El foro cuenta con el respaldo de UK AID y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.

“La Plataforma mundial ha puesto en marcha una estrategia a largo plazo para cerrar la brecha entre las exigencias de los compradores en cuanto a sus productos y servicios y las actuales ofertas de los vendedores”, declaró Elizabeth Vázquez, Directora General de WEConnect International. “Nuestros grupos de mentores para compradores ayudarán a establecer relaciones entre las mujeres empresarias y las multinacionales. Tenemos el gran honor de contar con la participación de las empresas del grupo WEConnect: Accenture, Boeing, Cummins, Dun and Bradstreet, DW Morgan, HP, IBM, Marriott y Walmart”.

Más de 250 empresas de mujeres, (entre ellas, más de 100 procedentes de China), participarán en el foro junto con aproximadamente 40 ejecutivos de empresas multinacionales, además de diferentes representantes de asociaciones de empresas de mujeres, gobiernos, organizaciones de promoción del comercio y el ITC. El foro se centra en seis sectores: agroindustria, construcción, tecnologías automotrices y limpias en pro del medio ambiente, tecnología de la información y externalización de procesos empresariales (BPO), textiles e indumentaria, y café.

“Ya hemos podido comprobar que se han logrado éxitos en diferentes áreas; por ejemplo, en el sector del café, gracias a la provisión de negocios por parte del ITC para la Alianza Internacional de Mujeres del Café; y en el sector del textil e indumentaria, a través del compromiso de Walmart con el proyecto de moda ética en África del ITC. Nuestro plan es llevar ese éxito a distintos sectores”, declaró la Sra. Francis. El ITC se centra en ayudar a que mujeres en economías en desarrollo y en transición consigan realizar exportaciones con éxito.

El objetivo de la Plataforma mundial de acción para la contratación selectiva enfocada en las mujeres consiste en incrementar el porcentaje de contratación de mujeres empresarias por parte de empresas, gobiernos e instituciones, con el fin de proporcionar mayores beneficios económicos a las mujeres y sus comunidades. Los miembros corporativos de la Plataforma tienen un presupuesto de contratación anual superior a 700.000 millones de dólares estadounidenses. La red de vendedores está formada por más de 30.000 mujeres empresarias y profesionales, y hay cada vez más instituciones de apoyo al comercio que se están uniendo a la Plataforma mundial y que están contribuyendo a desarrollar capacidades en los vendedores.