Comunicados de prensa

La CEDEAO y el ITC ponen en marcha el Observatorio de la Competitividad de África Occidental para impulsar las exportaciones regionales

22 mayo 2024
ITC Noticias

Gracias al Observatorio de la Competitividad de África Occidental (WACOMP, por sus siglas en inglés), los encargados de formular políticas y las empresas de África Occidental disponen ahora de una herramienta en línea para hacer un seguimiento de la competitividad comercial de sus países y encontrar nuevas oportunidades de negocio en la región.

La Comisión de la CEDEAO y el Centro de Comercio Internacional (ITC), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), lanzaron la plataforma en línea en un acto de alto nivel celebrado el 21 de mayo. La plataforma aspira a provocar el crecimiento económico en toda África Occidental, donde más de la mitad del potencial de exportación intrarregional, valorado en 3200 millones de dólares de los EE.UU., sigue sin aprovecharse. Las exportaciones de África Occidental son más competitivas dentro de la región que en el resto del continente o en los mercados mundiales.

El Observatorio ofrece tres módulos que permiten a los encargados de formular políticas supervisar y analizar la competitividad comercial tanto a nivel nacional como regional. Las empresas pueden utilizar la plataforma para identificar las oportunidades de negocio y ponerse en contacto con los compradores y proveedores de los mercados de la región.

El módulo de competitividad comercial permite realizar un seguimiento y un análisis exhaustivos de la competitividad comercial de los países y presenta datos a nivel mundial, continental y regional. El módulo de cadenas de valor regionales permite a los encargados de formular políticas y a las empresas evaluar e integrar las cadenas de valor regionales al proporcionarles información sobre los siguientes cinco sectores clave: los textiles y la confección; los productos de belleza, bienestar y cuidado personal; los preparados alimenticios para uso infantil; los productos procesados de pescado y crustáceos; y las frutas, verduras y raíces procesadas. El módulo de encuentros empresariales facilita la colaboración transfronteriza de las empresas mediante la promoción de productos y servicios y permitirá que las empresas se conecten con socios de toda la región, con la ayuda de la traducción automática al inglés, al francés y al portugués.

«El Observatorio proporcionará acceso a información importante para que los encargados de formular políticas y las empresas puedan aprovechar los mercados internacionales», declaró Massandjé Toure-Litse, Comisaria de Asuntos Económicos y Agricultura de la Comisión de la CEDEAO. «El apoyo a las pequeñas empresas para que accedan eficazmente a los mercados generará empleo y contribuirá al crecimiento económico».

«Pido a los encargados de formular políticas y a las empresas que utilicen el Observatorio para conocer el gran potencial comercial sin explotar de su región y que conviertan ese potencial en beneficios económicos tangibles», declaró la Directora Ejecutiva del ITC Pamela Coke-Hamilton. «Esperamos ver cómo las empresas, especialmente las pequeñas, aprovechan al máximo esta herramienta para encontrar compradores y entrar en nuevos mercados», añadió.

El lanzamiento del Observatorio se produce en un momento en el que África Occidental sortea los retos que plantean la globalización, el avance tecnológico y un panorama comercial en evolución. Con sus tres módulos, el Observatorio aspira a posicionar a África Occidental como un centro de crecimiento económico y de oportunidades en la escena mundial. Según las estimaciones del potencial de exportación del ITC, África Occidental podría añadir 45.700 millones de dólares de los EE. UU. en exportaciones al mundo para 2027.

 

Notas para el editor

Acerca del Observatorio de la Competitividad de África Occidental - El Observatorio sirve como herramienta de seguimiento para evaluar la competitividad comercial de los países de África Occidental y de la región. Su función principal es ayudar a los encargados de formular políticas a elaborar políticas que promuevan la competitividad comercial y faciliten el desarrollo de las cadenas de valor. El Observatorio también apoya a las empresas locales, especialmente a las pequeñas, para que se integren en las cadenas de valor regionales.

Para más información sobre el Observatorio de la Competitividad de África Occidental, visite: wacomp-observatory.org

Sobre el Centro de Comercio Internacional - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para más información, visite www.intracen.org.

Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr

 
Contacto para los medios de comunicación:

Susanna Pak
Oficial superior de comunicación estratégica
Centro de Comercio Internacional
E: pak [at] intracen.org
Teléfono: +41 22 730 0651