Comunicados de prensa

El ITC se une a la Alianza para la Resiliencia de las Pequeñas y Medianas Empresas de Ucrania

13 junio 2024
ITC Noticias

(Berlín) - En la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2024, el Centro de Comercio Internacional (ITC) se unió a 13 países y a 16 instituciones financieras de desarrollo y organizaciones internacionales para lanzar la Alianza para la Resiliencia de las Pequeñas y Medianas Empresas de Ucrania.

La Alianza aspira a reforzar la resiliencia de las pequeñas empresas ucranianas y prepararlas para la reconstrucción y la recuperación. Los compromisos con los objetivos de la Alianza ascienden a más de 7000 millones de euros para programas en curso y nuevos destinados a las pequeñas empresas.

Las pequeñas empresas ucranianas desempeñan un papel crucial en la estabilidad económica y la recuperación del país. Para seguir operando, adaptarse al desafiante nuevo entorno empresarial y contribuir a la recuperación y reconstrucción del país, necesitan instrumentos especiales, instituciones sólidas y un mejor acceso a la financiación.

La Alianza coordinará los esfuerzos actuales y futuros para apoyar a las pequeñas empresas del país, a través del fomento del ecosistema de PYMES, entre otras cosas. Los miembros de la Alianza se comprometen a complementar los esfuerzos del gobierno ucraniano en la promoción de las pequeñas empresas, establecer sinergias entre las contribuciones de los miembros y asumir compromisos políticos y/o financieros en al menos uno de los tres pilares:

  1. Condiciones marco: apoyo a la puesta en marcha de la Estrategia PYMES 2027 y al proceso de reforma, incluyendo el asesoramiento técnico sobre el marco legislativo, las políticas y los programas de apoyo gubernamentales a las pequeñas empresas.
  2. Instituciones fuertes y sostenibles: apoyar a las instituciones de apoyo a las pequeñas empresas que se encargan de la movilización de la financiación y dotar a las pequeñas empresas con instrumentos a medida, así como conocimientos específicos.
  3. Acceso a la financiación: proporcionar a las instituciones financieras ucranianas la financiación necesaria para que puedan apoyar a las pequeñas empresas. Estos instrumentos incluyen, entre otros, instrumentos de riesgo compartido, minicréditos y subsidios para la inversión, préstamos y bonificaciones de intereses.

El papel del ITC en la Alianza

Ashish Shah, Director de la División de Programas por Países del ITC, declaró: «El apoyo a las pequeñas empresas ucranianas es esencial, no sólo para la recuperación económica, sino también para la adhesión de Ucrania a la UE. Seguiremos apoyando a las empresas ucranianas, incluyendo las reubicadas y las afectadas por la guerra y los desplazamientos internos, aumentaremos su potencial de exportación y las vincularemos con los mercados mundiales».

Como parte de la Alianza, el ITC alineará su trabajo en Ucrania con la Estrategia PYMES 2027, y apoyará a las empresas rurales y reubicadas. Además, proporcionará inteligencia comercial adaptada a las necesidades específicas de las pequeñas empresas, a través de la plataforma en ucraniano EaP Trade Helpdesk; apoyará a las empresas ucranianas en su transición digital y ecológica y en sus esfuerzos de acceso a los mercados; y fomentará el desarrollo de unas hromadas (unidades administrativas del país) más orientadas a las empresas.

El ITC trabaja en Ucrania desde 2016. Además de proporcionar inteligencia comercial y de trabajar con las pequeñas empresas ucranianas y las organizaciones de apoyo empresarial en los sectores de las frutas y verduras, los frutos secos, las bayas, el vino y la confección; el ITC apoya desde el 2023 el empleo de los ucranianos reubicados a través de varias iniciativas de emprendimiento y de desarrollo de las capacidades.

Perspectivas de futuro

Tras la conferencia, la Alianza para la Resiliencia de las Pequeñas y Medianas Empresas de Ucrania establecerá un mecanismo de coordinación bajo la dirección de Ucrania y de Alemania con el objetivo de apoyar la puesta en marcha de la Estrategia para las PYMES del gobierno ucraniano, movilizar el apoyo y la coordinación entre los donantes y debatir las reformas en el sector de las pequeñas empresas.

Los miembros de la Alianza para la Resiliencia de las Pequeñas y Medianas Empresas de Ucrania son los siguientes: la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), la Agencia Luxemburguesa de Desarrollo (LuxDev), Alemania, Austria, el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, el Banco Europeo de Inversiones (BEI)/Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional (CFI), el Centro de Comercio Internacional (ITC), Estonia, España, Japón, Lituania, los Países Bajos, la Organización Industrial de las Naciones Unidas (ONUDI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea, el Reino Unido, Suiza, Ucrania y USAID.

Notas para el editor

Sobre el Centro de Comercio Internacional - El Centro de Comercio Internacional es la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. El ITC apoya a las pequeñas y medianas empresas radicadas en las economías en desarrollo y en transición para que sean más competitivas en los mercados mundiales, con lo que contribuye al desarrollo económico sostenible en el marco del programa de Ayuda para el Comercio y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para más información, visite www.intracen.org.

Siga al ITC en X | Facebook | LinkedIn | Instagram | Flickr

Contacto para los medios de comunicación:

Susanna Pak
Oficial superior de comunicación estratégica
Centro de Comercio Internacional
E: pak [at] intracen.org
Teléfono: +41 22 730 0651