
Question Box para colmar la brecha digital
Sorteando los obstáculos de la tecnología, el idioma y la alfabetización, Question Box – iniciativa de Open Mind, organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos – derriba barreras para erradicar la pobreza facilitando el acceso a la información en zonas apartadas de la India y Uganda.
Un principio fundamental de la Ayuda para el Comercio consiste en incorporar a productores marginales en la economía global. Ahora bien, ¿cómo establecer esa conexión para compartir todos los beneficios del comercio libre y abierto, cuando los productores padecen de una grave asimetría informativa? Los intermediarios suelen explotar la ventaja de la información alzándose con una parte importante de los beneficios. La falta de información oportuna también incide en los ingresos, si los productores no están al tanto de las tendencias más amplias durante la estación de la siembra. Una decisión incorrecta puede redundar en cosechas poco rentables a causa de la superproducción mundial o bien, acabar con ellas debido a inesperadas epidemias agrícolas.
Ejemplo de una conversación en idioma maratí:
Operador: Hola. Gracias por llamar a Question Box. ¿Qué quiere saber?
Usuario: Sí, por favor, ¿qué precio tienen hoy los tomates en Pune?
Operador: …Hoy están a 1.300 rupias por quintal en el mercado. Gracias por utilizar la Question Box.
En el caso de los pequeños productores, el acceso oportuno a precios y tendencias del mercado, así como a mejores técnicas de producción puede suponer la diferencia entre sostenibilidad y pérdida del negocio. En el mundo hay más de 1.000 millones de adultos analfabetos y las mujeres representan dos tercios de esa cifra. Casi 4.000 millones de personas nunca estuvieron en línea. Gran parte del mundo en desarrollo depende de la comunicación oral, los periódicos, la radio y la televisión para acceder al conocimiento.
Las TIC pueden aportar mucho a los ingresos de pequeños productores y contribuir a garantizar un mejor flujo de productos hacia el mercado internacional. Las TIC son medios ideales para dar información sencilla y oportuna sobre precios del mercado, técnicas de producción y conexiones con compradores del comercio justo.
En estos últimos años, Open Mind creó y difundió el sistema de información a la comunidad denominado Question Box (Caja de Preguntas). La idea básica es dar información local y pertinente utilizando microlíneas telefónicas de ayuda. En la India, el acceso a esas líneas se estableció mediante Question Box hechas a medida. En Uganda, la organización dispone de una línea de ayuda para agricultores de zonas rurales que funciona a través de una red de trabajadores de campo con teléfonos móviles de la Fundación Grameen; todos ellos trabajan en su respectiva comunidad y ofrecen acceso a asesoría experta por teléfono móvil.
Las únicas tecnologías de la comunicación con que cuentan las zonas rurales y los pequeños productores suelen ser la radio, el teléfono móvil y, en algunos casos, la mensajería SMS. Aunque es tentador querer construir un sistema grande y complicado o introducir tecnologías con las cuales las comunidades de productores aún no están familiarizadas, en Open Mind se considera que resulta más fácil y eficiente elaborar a partir de los sistemas y tecnologías en uso. Familiarizarse con la plataforma tecnológica permite a los proveedores dedicar sus energías a instruir a las comunidades sobre su nuevo servicio, en lugar de centrarse en la mecánica de su uso. Por último, utilizar las tecnologías disponibles permite a las organizaciones hacer pequeñas pruebas iterativas de nuevos conceptos de servicio sin comprometer grandes montos de financiación desde un principio, fundamentalmente, yendo paso a paso de la prueba piloto del concepto al servicio viable.
A través de la Question Box, Open Mind descubrió la sorprendente curiosidad de los agricultores de la India y Uganda. Junto a la importante brecha de información existe un deseo considerable de colmarla cuando se disponga de las apropiadas herramientas de TIC. Servicios de utilidad pública como el suministro de agua y energía aún tardan en llegar a los más pobres del mundo, a pesar de que la expansión de la conectividad móvil, junto con el enorme alcance de la radio y la televisión, ofrecen la fantástica y altamente viable posibilidad de conectar y respaldar a pequeños productores, grupo crucial para el éxito del programa de Ayuda para el Comercio.
Más información en inglés en: www.questionbox.org.